CAUSA POR LA IGUALDAD Y LA JUSTICIA SOCIAL
Con este ejemplar de Alternativa Socialista comenzamos una serie de notas en las que vamos a detallar cada una de las Cinco Causas fundamentales que proponemos junto a la candidatura de Pino a Presidente.
Con este ejemplar de Alternativa Socialista comenzamos una serie de notas en las que vamos a detallar cada una de las Cinco Causas fundamentales que proponemos junto a la candidatura de Pino a Presidente.
Mariano Rosa

• Los recursos naturales entregados al saqueo rapaz de las multinacionales (petróleo, gas, minerales)
• Extranjerización progresiva de la tierra
• Privatización de los resortes estratégicos de la economía
nacional
• Endeudamiento financiero como base del sometimiento político
Memoria del saqueo
No se tiene registro de ningún país que haya entregado tan abiertamente sus recursos, sin mediar una derrota militar. Argentina entregó YPF, Ferrocarriles Argentinos, Gas del Estado y otras áreas geoestratégicas al capital privado con un saldo brutal en términos sociales y económicos: desocupación, desintegración económica, profundización de la dependencia. Solamente la privatización del sistema ferroviario dejó 80 mil trabajadores en la calle. YPF se vendió por una cifra amortizable con 9 meses de utilidades promedio. De conjunto entonces, tenemos una estructura económica extranjerizada y un esquema social atravesado por miseria, precarización laboral, falta de perspectiva para la juventud e incluso guarismos de desnutrición infantil cercanos al millón de chicos. Un cuadro que el kirchnerismo lejos de revertir, “maquilló”, pero en sus nudos fundamentales sostuvo de forma enérgica. Pruebas sobran: es el gobierno que más deuda fraudulenta al contado pagó; niega el 82% móvil a los jubilados restituyendo aportes patronales y convalida el saqueo hidrocarburífero y minero en alianza con la Barrick Gold. En síntesis: progresismo “cosmético” para sostener la continuidad del modelo saqueador.
IGUALDAD Y JUSTICIA SOCIAL
La situación de emergencia nacional que cruza nuestra Argentina requiere la implementación de medidas que ataquen en simultáneo varios frentes: hace falta responder a la miseria y diseñar un plan perentorio de obras públicas que genere trabajo y dinamice la economía; apuntalar con recursos humanos y financieros la salud y la educación con un aumento exponencial del presupuesto; diseñar un plan de incorporación de la juventud a la producción para recuperar la perspectiva de salida para una franja generacional; y en el mismo sentido ampliar los derechos sociales de la migración interna y de los países limítrofes. En la misma dirección, se impone también atacar las causas de la inflación asociadas a la remarcación de precios estableciendo precios máximos y un salario móvil equivalente a la canasta familiar real. Por supuesto, este conjunto de medidas tiene que ir acompañadas por un protagonismo muy marcado de las organizaciones sociales, obreras y populares, como motores inequívocos de un plan de emergencia de las características que plantea el Movimiento Proyecto Sur.
CONSTRUCCIÓN POLÍTICA Y MOVILIZACIÓN POPULAR

Nuestras Cinco Causas
Estas son las Cinco Causas fundamentales que defendemos desde el Movimiento:
• I Causa por la igualdad y la justicia social
• II Causa por la recuperación de los recursos naturales, la soberania y la defensa del patrimonio y el medio ambiente
• III Causa por la democratización de la democracia
• IV Causa por la cultura y la educación basados en una etica solidaria y de respeto a la dignidad humana
• V Causa por la reconstrucción de las industrias y servicios publicos, la promoción científico-técnica y la integración autonoma de America Latina
No hay comentarios:
Publicar un comentario