POR TODO EL PAÍS, LA CAMPAÑA PINO PRESIDENTE
Termina el 2010 y sin dudas vienen tiempos políticos de enormes desafíos, para todos los que buscamos cambios de fondo a favor de las mayorías trabajadoras y populares. La candidatura de Pino Solanas y el desarrollo del Movimiento Proyecto Sur abren una oportunidad histórica.
Sergio García

Los sucesivos gobiernos de la UCR y el PJ han llevado el país a esta situación. Y en el último período, el kirchnerismo utilizó un discurso diferente, pero en sus trazos gruesos, mantuvo un modelo económico dependiente y de una misma estructura a favor de los grandes grupos financieros y corporativos que han ganado fortunas bajo el gobierno K. No es casual, que el cierre de año nos encuentre con Cristina y Boudou definiendo un nuevo y millonario pago al Club de París, por una deuda ilegítima e inmoral que debiera desconocerse. Los que gobernaron ayer y hoy, ya están en plena danza de candidatos. Cristina o Scioli por un lado. Duhalde, Los Saa y Das Neves por otro. La UCR entre Alfonsín, Cobos o Sanz. Y hasta Macri se postula. Finalmente serán algunos de estos nombres los que compitan por la presidencia. Lo que está claro, es que ninguna tiene nada nuevo ni bueno… para ofrecer.
Ante esto, alguien pudiera pensar que vamos mal porque no encontramos el camino que nos conduzca a salir de esta situación. Felizmente no es así. La llegada del 2011 va de la mano a la posibilidad política más importante que vivió nuestro país en las últimas décadas. Con el argentinazo del 2001 nuestro país expresó el hartazgo con la vieja política y la necesidad de cambios profundos, pero lamentablemente no se pudo concretar en el surgimiento de una nueva alternativa con peso de masas. Hoy, tenemos por delante una nueva y gran oportunidad, porque por primera vez, por fuera de la estructura del bipartidismo comenzó a crecer y extenderse el Movimiento Proyecto Sur, del cual el MST es parte. Y que propone la candidatura a Presidente de Pino Solanas. Es este movimiento, quien concentra el potencial político y la fuerza más dinámica para abrir una nueva etapa en el país.
Una oportunidad más allá del 2011
El año que comienza estará signado por las elecciones. Y con todas nuestras fuerzas posibles daremos esa pelea contra todas las variantes del bipartidismo y los viejos partidos. Al mismo tiempo, no perdemos de vista que el desarrollo del Movimiento Proyecto Sur está ligado a la capacidad que tengamos de trabajar a largo plazo. Como toda fuerza emergente que quiera trascender, nuestro movimiento no puede reducir su horizonte al proceso electoral que se avecina. Las elecciones nacionales pueden ser una poderosa palanca que impulse el movimiento mucho más. Las fuerzas políticas que convivimos en el movimiento tenemos frente a nosotros una gran responsabilidad: la de partir del desarrollo de una poderosa campaña electoral en apoyo a Pino, continuar con la masificación de nuestras propuestas políticas para transformar el país, proseguir con la extensión a todas las provincias y ciudades y hacer todo esto cuidando el terreno conquistado, a través de fortalecer el trabajo en unidad, en función de lograr nuevos e importantes avances a mediano plazo.

Arrancar el año con una fuerte campaña por Pino Presidente
Lógicamente, vamos a entrar al 2011 con una tarea fundamental: llevar la candidatura de Pino a todos los rincones del país. Para hacerlo, partimos de una realidad muy favorable, ya que son millones los que descreen tanto del gobierno como de las variantes de la oposición de derecha. A todos ellos nos dirigimos, a todos ellos les planteamos que hay otra salida, otra fuerza política y otro candidato que se juega a construir un nuevo proyecto. A todas y todos, los invitamos a sumarse a la campaña.

Desde el MST, tenemos el desafío de poner toda nuestra capacidad, nuestras legalidades y nuestra fuerza militante al servicio de esta tarea. Fortaleciendo la campaña por Pino Solanas Presidente y todas las campañas provinciales donde también desde el Movimiento Proyecto Sur vamos a participar. Llegando en recorridas a más provincias y ciudades para hacer actos y reuniones de campaña. Abriendo nuevos locales para que estén a disposición de la campaña y de todos los que quieran ser parte. Apoyando al mismo tiempo cada lucha y diciendo que además de luchar por cada reclamo hace falta construir una salida política.
Por esa razón, en este último periódico del 2010, queremos invitar a todos nuestros amigos y simpatizantes. A quienes en el movimiento sindical, estudiantil o territorial se organizan por sus derechos. A los votantes y simpatizantes de la izquierda que nos acompañaron en otras elecciones. Y a todos los que se sienten representados por la candidatura de Pino Solanas. A ustedes queremos decirles que la campaña electoral es la gran oportunidad que tenemos por delante, para mostrar que hay una alternativa y que podemos cambiar la historia. A todos los invitamos a tomar activamente esta campaña. Porque como dice la frase central de nuestra campaña: Unidos podemos transformar Argentina. Por esa necesidad de transformar el país y por esa unidad también necesaria para lograrlo, te proponemos que vos también seas parte y protagonista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario