LUNES 28 DE SEPTIEMBRE
¡TODOS A LA PLAZA DE MAYO!
Los trabajadores paran, cortan la Panamericana, marchan y realizan otras acciones. Para ganar, hay que redoblar la apuesta, marchar a Plaza de Mayo y exigir que el gobierno impida los despidos o expropie la fábrica

LA LUCHA SE HIZO NACIONAL
A partir de la brutal represión del día 7, la lucha de Terrabusi se hizo pública y conocida en el país. Todos los días, los canales de TV, las radios, los diarios, se vieron obligados a reflejar la lucha de los trabajadores, sus cortes de la ruta y sus marchas.
A partir de la brutal represión del día 7, la lucha de Terrabusi se hizo pública y conocida en el país. Todos los días, los canales de TV, las radios, los diarios, se vieron obligados a reflejar la lucha de los trabajadores, sus cortes de la ruta y sus marchas.
Fue quedando claro que la patronal actuó con la complicidad de la dirección del sindicato, que el Ministerio de Trabajo los dejó actuar contra los trabajadores, y con todas las fuerzas de seguridad y represión jugando a su favor.

Pero con toda esta fuerza, no hemos podido quebrar a la patronal yanqui ni a sus aliados.
Por eso es muy importante resolver los pasos a seguir, en estos momentos decisivos. La cuerda se sigue tensando y la empresa se juega a dividir a los trabajadores, a derrotarlos por cansancio y hambre, a tratar de quebrar el paro y a poner en funcionamiento las líneas de producción.
QUE EL GOBIERNO IMPIDA LOS DESPIDOS O EXPROPIE LA FÁBRICA
Aún no se pudo quebrar a la patronal, los despidos siguen y la empresa está jugada a muerte a romper el paro y a tratar de ganar esta batalla.
Por eso no se puede seguir esperando ni un minuto más. En el plenario de delegados y comisiones internas del sábado pasado, la representante del MST volvió a plantear que si bien las pequeñas acciones de solidaridad impulsadas por la Comisión de Familiares, o los centros de estudiantes que apoyan la lucha, son importantes, pero no alcanzan. Que nadie puede sustituir las decisiones de los trabajadores. Y que hace falta que las decisiones se tomen en asambleas de trabajadores, para que sean masivas y fuertes. Y que hay que llevar la lucha hacia el gobierno nacional, para exigir su intervención.
Que hace falta organizar una gran marcha a Plaza de Mayo, con la participación activa de todas las comisiones internas, de todos los delegados, de todas las organizaciones sociales, estudiantiles y políticas que apoyan la lucha de Terrabusi. Que hay que hacer una gran acción, masiva y contundente, que le exija al gobierno nacional que impida a la patronal despedir a los compañeros. Cristina y el gobierno K se llenaron la boca hablando de que “en Argentina no iba a haber despidos y se iban a mantener las fuentes de trabajo”.

No hay ninguna razón para seguir postergando esta marcha y esta salida al conflicto. La empresa quiere desgastar y derrotar a los trabajadores. Todavía hay mucha fuerza y todavía estamos a tiempo. Hay que dejar de lado las diferencias mezquinas, y trabajar todos para esta salida y para que la lucha heroica de los 2.700 trabajadores de Terrabusi triunfe.
CONTRA LA REPRESIÓN Y POR LA REINCORPORACIÓN DE TODOS LOS TRABAJADORES DE TERRABUSI-KRAFT
Marchemos todos este lunes 28
nos concentramos a las 17hs en Congreso y luego nos movilizamos a Plaza de Mayo
Juventud Socialista MST en Filo
2 comentarios:
HOY A LAS 16 HS. FESTIVAL EN APOYO A LOS TRABAJADORES DE KRAFT
PLAZA DE MAYO
ACOMPAÑEMOLOS!!!
pudiste!!!! vamos todo el MST, perdón que llego tarde...
Publicar un comentario